Día de la televisión colombiana

Última actualización: 13 de junio de 2022
¡Celebramos 68 años de #LaTVPúblicaEsCalidad!
https://www.youtube.com/watch?v=-KQZU9yKH0E
Conmemoramos el gran aporte cultural, económico y social que la TV Pública ha llevado a los miles de hogares colombianos, que durante generaciones se han informado, entretenido y educado gracias al alcance de esta herramienta que durante 68 años se alimenta de todo el talento técnico y artistico de los profesionales de esta industria.
¡#EsConHechos que aportamos al fortalecimiento de #LaTVPúblicaEsCalidad!
Con más de 24 millones de visitas en plataformas digitales a la fecha, la televisión pública sigue conquistando audiencias
- El MinTIC se une a la celebración de los 68 años de la televisión colombiana, reconociendo el avance que ha tenido esta industria, que con el pasar de los años le apunta a consolidarse también a nivel digital.
- El 13 de junio de 1954, en la celebración del primer año del gobierno del general Rojas Pinilla, tuvo lugar la primera emisión de la televisión en Colombia, con la creación del Canal Uno.
- Durante el gobierno del presidente Iván Duque, se ha destinado 1.2 billones a la televisión pública y el sector audiovisual colombiano a través de diferentes convocatorias.
En el marco de la celebración de los 68 años de la televisión en Colombia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones reconoce el avance que ha tenido esta industria y su satisfactorio proceso de inmersión hacia el campo digital.
Prueba de esto se evidencia en que entre enero y abril de este año, los canales públicos apoyados por el MinTIC registraron conjuntamente, 24 millones de visitas en entornos, lo que también se tradujo en más de 21 millones de minutos consumidos, esto según mediciones hechas por Kantar Ibope Media.
El computador de escritorio sigue siendo la herramienta más utilizada para disfrutar de la televisión pública, desde lo digital. En total, más del 53 % de los minutos vistos se consumió a través de este tipo de dispositivos. A los computadores le sigue el teléfono móvil, en los que se visualizaron más de 41 % del total de minutos que se reprodujeron en los primeros cuatro meses del año. El 6 % restante responde a televisores conectados a Internet y a tabletas.
"En el aniversario del inicio de la televisión en Colombia exaltamos cómo la televisión pública se ha ido consolidando digitalmente, entendiendo que este nuevo escenario también es un terreno de innovación para cultivar nuevas formas de contar historias. Con el objetivo de fortalecer esta industria, el Gobierno del presidente Iván Duque destinó 1.2 billones a la televisión pública y al sector audiovisual, logrando impactar positivamente a miles de familias", destacó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.
Asimismo, señaló que: "entre el 2020 y el 2022 el Ministerio TIC benefició a más de 2.600 proyectos audiovisuales de todo el país con cerca de 88 mil millones de pesos. Convirtiéndose en una buena alternativa laboral, con más de 10 mil empleos directos e indirectos generados".